El chárter

Si os preguntáis: ¿Cómo funciona esto del chárter? ¿En qué consiste? Permitidnos que os contemos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1. Duración: habitualmente son de una semana, de sábado a sábado.

La salida se realiza a primera hora de la tarde del sábado, y se regresa el viernes a media tarde, para pasar la noche, ya que al día siguiente, entre las 8:00 – 9:00 h, se realiza el check-out y debemos dejar el barco.

2. El velero: hay de muchas medidas y suelen tener entre 3 y 5 camarotes y un salón convertible, con capacidad para 6-12 personas, 1 -5 baños  y también cuentan con cocina equipada.

dufour 500 2

3. La vida a bordo: aunque la mayor parte del tiempo se pasa en cubierta, mientras estemos en el salón-cocina y en los camarotes debemos ir con cautela, respetando las cosas de los demás y manteniendo cierto orden.

Otros aspectos a tener en cuenta son la seguridad y limpieza que, en la medida que sea posible, procuraremos mantener en todo momento y en todas las zonas del barco.

Por último, se hace necesaria la colaboración y participación de todos: dado el número de gente y el espacio reducido, la convivencia será más fácil si cada uno de nosotros echa una mano en las zonas comunes. Preparar la comida, cuidar que todo esté ordenado y limpio, incluso, aprender algunas de las maniobras.

4. Comidas: se confecciona una lista de la compra procurando que haya variedad y para todos los gustos. Suele ser comida básica, fácil de cocinar y que se conserve bien durante el viaje.

La misma mañana antes de embarcar se aprovisiona el barco, y dependiendo del caso, se puede hacer la compra en algún supermercado cercano con una lista diseñada por todos, o bien se encarga previamente con una lista predefinida por nosotros.

5. La tripulación: los chárteres son viajes en grupo, de amigos, en familia….

Cada chárter, destino, travesía, velero y tripulación es diferente, por lo que se adaptará en cada caso. No dudéis en preguntar.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: